

Discover more from Error500
Bottup y el periodismo ciudadano
Con la acumulación de noticias de ayer, no hubo tiempo de comentar Bootup, que se define como un "una red social de noticias" o "info-social network". La idea es articular un medio basado en el periodismo ciudadano, pero en el que quieren mantener unos estándares de calidad informativa muy concretos, una redacción que revisa todos los envíos y publica aquellos que cumplen las reglas de "Redacción Ciudadana". El anuncio lo ví en el blog de Pau, uno de los fundadores, y la web oficial es Bottup.
Simplificando, podríamos decir que Bootup es más "slashdot" que "digg" y me parece una apuesta muy interesante. Su fórmula (todos pueden enviar noticias, una redacción supervisa) la veo complicada de articular en algunos casos ¿sabrá distinguir esa redacción en cada caso difamaciones e informaciones infundadas de las que son denuncias con fundamento?, ¿tendrá línea editorial Bootup? Por ejemplo, en uno de los temas protagonistas será el cambio climático ¿dará cancha también a negadores del fenómeno?... pero añade un plus de credibilidad y revisión necesarios para elevar la apuesta más allá del foro.
El problema a fin de cuentas es el equilibrio entre la calidad de la información y la libertad de expresión y ausencia de censura editorial que debe acompañar al periodismo ciudadano. Bootup me resulta de entrada una apuesta que lo busca y a la que creo que merecerá la pena seguir.