Blair y el control de las comunicaciones por Internet
Ayer por la mañana me desayunaba con un artículo de uno de mis novelistas preferidos, Ian McEwan, en el País (contenido de pago) en el que hace un retrato del estado de Londres tras el atentado. Concluye con una de las preguntas clave tras la masacre:
"¿cuánto poder debemos conceder al Leviatán, cuánta libertad nos pedirán que cedamos a cambio de nuestra seguridad?".
El gobierno Blair por boca de su ministro de interior Charles Clarke, no ha tardado en dar respuesta solicitando acceso a los registros de telecomunicaciones, sean por teléfono o correo electrónico, que revelan qué llamada se hizo desde que número a qué otro número y a qué hora, aclarando que no se trata de acceso al contenido del "correo" o la conversación, sino sólo a los datos de emisor, receptor y hora de envío (PD).
En la legislación española, con la LSSI-CE en la mano eso supondría dar un paso más, ya que por el artículo 12: "Los operadores de redes y servicios de comunicaciones electrónicas, los proveedores de acceso a redes de telecomunicaciones y los prestadores de servicios de alojamiento de datos deberán retener los datos de conexión y tráfico generados por las comunicaciones establecidas durante la prestación de un servicio de la sociedad de la información por un período máximo de doce meses, en los términos establecidos en este artículo y en su normativa de desarrollo." y establece que "Los prestadores de servicios de alojamiento de datos deberán retener sólo aquéllos imprescindibles para identificar el origen de los datos alojados y el momento en que se inició la prestación del servicio."
En definitiva, la propuesta Blair es un paso más para limitar el secreto de las comunicaciones. Además en ella se habla de acceso policial a estos datos, no controlado por un juez como ocurre en la legislación española. Tras un atentado sangriento y con la defensa de la vida de los ciudadanos por bandera, parece que desde Gran Bretaña quieren seguir la vía estadounidense en pro de sacrificar libertad por seguridad.