

Discover more from Error500
Bitacoras.com como agregador social
Llevo un tiempo muy interesado - por no decir "casi obsesionado" - con el tema de la masiva oferta de información que supone la web y las distintas aproximaciones que se practican para filtrarla y ofrecer a los usuarios calidad y relevancia. Dedico más atención - porque pienso que van mejor encaminados - a Techmeme y a Google Reader, pero hoy se ha presentado el agregador social de Bitacoras.com y por los ingredientes que introduce, merecía la pena echarle un vistazo.
Los resultados se pueden ver en la propia bitacoras.com. Un listado de enlaces que aparecen en portada en función de una puntuación obtenida, de una forma similar a como funciona Digg pero con matices importantes. De entrada los usuarios no envían noticias sino que se agregan directamente por su motor de búsquedas; lógicamente, ante tamaño volumen de "pendientes", articulan un sistema de votos adicional al manual consistente en los enlaces presentes en los artículos. El agregador de bitacoras.com viene a ser una mezcla de Technorati con Menéame.
Aunque hay aspectos de la fórmula que no me convencen demasiado - sobre todo que el karma/prestigio de un usuario dependa de los "contactos" que tenga dentro de bitacoras.com, no entiendo como ese aspecto justifica que vaya a hacer mejores valoraciones y sí veo que introduce un vício en el sistema, hacer contactos por subir influencia - la metodología me resulta un contrapunto interesante a los sistemas de filtrado de noticias basados únicamente en votos. Viene a establecer una "segunda vuelta" en forma de otorgar un voto extra a los editores de blogs que variaría en función del prestigio de los mismos. Como siempre, uno es partidario de que el experto en un tema no influya en el resto (el crítico de cine en las noticias de economía, por ejemplo), pero entiendo que computacionalmente es complicado (ya hablamos de eso cuando lo de la calidad en Menéame).
Aún así, mis deseos van más por los caminos transitados por coRank y que probablemente explore Google Reader: olvidarse de la tiranía de la única lista y ofrecer una portada/filtro de la actualidad en base a lo que opinen los que considero buenos prescriptores. La fórmula de bitacoras.com (y la de Menéame) tiene la ventaja de que exige menos del usuario - no precisa de buscar expertos en cada tema - será interesante ver estos días que tipos de contenidos comienza a destacar pero por ello mismo te hace esclavo de la dictadura de sus democracias.
En Sentido Web dan todos los detalles de la iniciativa.