Hace unos meses la Bbc anunciaba un proyecto que ya mostraba a las claras su alto entendimiento de la red y su apuesta decidida por ella. Se trataba del BBC Internet Media Player (IMP), una red P2P para hacer disponible en la red toda su programación de radio y televisión, que ahora comienza en pruebas hasta Septiembre. El punto negro de la apuesta de la BBc es el uso que va a hacer de tecnologías DRM (administración de derechos digitales) para impedir que los contenidos sean grabados en disco, reproducidos con otro software y hasta detectar la localización por IP del lugar desde donde se está descargando para impedir que se haga desde el Reino Unido (vía
La BBC apuesta el P2P para difundir televisión
La BBC apuesta el P2P para difundir…
Hace unos meses la Bbc anunciaba un proyecto que ya mostraba a las claras su alto entendimiento de la red y su apuesta decidida por ella. Se trataba del BBC Internet Media Player (IMP), una red P2P para hacer disponible en la red toda su programación de radio y televisión, que ahora comienza en pruebas hasta Septiembre. El punto negro de la apuesta de la BBc es el uso que va a hacer de tecnologías DRM (administración de derechos digitales) para impedir que los contenidos sean grabados en disco, reproducidos con otro software y hasta detectar la localización por IP del lugar desde donde se está descargando para impedir que se haga desde el Reino Unido (vía
Comments on this post are for paid subscribers