Apple, MAC OS X y el DRM
¿Rechaza uno el DRM en los sistemas operativos? Pues dos tazas. Si esta mañana hablábamos del proyecto de Intel y Windows para la implantación de administración de derechos digitales a los contenidos con soporte desde el microprocesador, esta tarde le toca a Apple. Y es que algunos de los que están probando el kernel de su próximo sistema operativo han descubierto que éste incluye tecnología DRM, concretamente TCPA/Palladium que hace uso del chip Infineon 1.1 (vía Slashdot).
De nuevo toca repetir lo que nos preocupaba esta mañana: DRM significa control sobre lo que podemos reproducir y sobre lo que podemos hacer con los contenidos. DRM es que alguien (¿imaginan quién?) podrá controlar la información, la música, las películas que tenemos permiso para visualizar, las veces que podemos copiarlas (si es que nos dejan), el tiempo que los tendremos disponibles. DRM es, en suma, la muerte de la copia privada y sus usos legítimos, la antítesis de la cultura libre.
Tal vez esto ayude a muchos a despertar del sueño de la defensa simultánea de una cultura libre y de las tácticas de Apple. Me he mantenido al margen del debate que está recorriendo la blogosfera porque entiendo que hay argumentos a favor de ambas posturas (quien no sepa de qué hablo puede darse una vuelta por madelman, Ricado Galli, Minid y Elastico), y aunque estimo en más coherente el entendimiento de que una cultura libre debe llevar a la lucha porque las herramientas sean libres y no a un simple "Mac OS X es mejor sistema operativo de escritorio", no puedo dejar de comprender que a día de hoy existen herramientas propietarias que no tienen análoga libre a la altura.
Con este movimiento Apple puede ayudar (y mucho) a que más de uno se replantee su adhesión a sus productos. La compañía de la manzana no en vano ha sido la primera en liderar un mercado (el de la Música Online) con un modelo de negocio basado en el DRM. Ahora quiere dar el siguiente paso lógico por extenderlo a sus ordenadores de sobremesa y no estaría mal que las cabezas visible del movimiento abandera la cultura libre y el procomún decidan pactar de una vez o con Dios o con el diablo.
Actualización: hay más datos sobre este tema en ¿Sin DRM en los nuevos Mac con Intel?.