Apache prepara un servidor de aplicaciones Java, Geronimo
A pesar de que existen varios servidores Java Open-Source en el mercado (Tomcat, que es suyo pero no permite el uso de EJB, JBoss que cada vez tiene más presencia en el mercado pero carece de la certificación Sun de compatibilidad - aunque están trabajando en ello - y Jonas que sigue creciendo merced a su buena integración con Apache y Tomcat) Apache prepara un nuevo servidor J2EE Open-Source provisionalmente llamado Geronimo.
Apache es el líder en el ámbito de los servidores web, aunque Microsoft le ande pisando los pasos, y el proyecto viene a cubrir cierto vacío ya que Tomcat es una buena opción pero necesita ser integrado con otras tecnologías para ofrecer las prestaciones en EJB que dan los servidores comerciales como Weblogic o Websphere. JBoss aparte del problema de la certificación que probablemente sea subsanado a corto plazo, tiene el hándicap de que no es gratuito en realidad pues la documentación principal se vende aunque el software sea gratuito. Jonás por su lado es un software un tanto inmaduro todavía, que siempre ha ido por detrás en el cumplimiento del estándar completo J2EE y cuya documentación siempre ha sido bastante incompleta.
Geronimo reutilizará Tomcat para JSP y Servlets, pero no utilizará nada de código de otros proyectos Open-Source (por ejemplo se podría plantear código de JBoss, pero la licencia LGPL no lo permite - tendría que hacerse Geronimo también LGPL y no es lo deseado- , de hecho "temporalmente" se usará Elba, que si coge código de JBoss bajo esa licencia hasta el momento que Geronimo este completo). LGPL es una licencia copyleft pero menos restrictiva, pues permite que las librerías publicadas bajo ella ser utilizadas por aplicaciones propietarias.
Por ello la noticia de la aparición de Geronimo, es un importante aliciente para el mundillo de la programación web y la internauta en general. En pocas horas ya había más de 60 volunatarios que se habían ofrecido a colaborar en el proyecto.
Fuente: News.com