Android, la Open Handset Alliance
Finalmente Google no ha anunciado un teléfono gPhone, sino que ha descubierto Android y la Open Handset Alliance o alianza del dispositivo abierto. Android incluye sistema operativo, interfaz y aplicaciones, además de un SDK que será liberado el próximo día 12 de Noviembre. Entre los miembros de esta Android, Open Handset Alliance se encuentran Motorola, Qualcomm, LG, eBay, HTC y T-Mobile, con las notables ausencias de Nokia y Vodafone. También tenemos dentro a Telefónica.
Mucho más ambicioso que sacar un teléfono afirman en Google y tienen razón: un ecosistema abierto (licencia Apache versión 2) que se plantee como estándar para el mundo móvil y alternativa a Windows Mobile, Symbian, RIM y MAC OS (iPhone) es una apuesta alta. La guerra no está sólo en conseguir un sistema eficiente y multiplataforma, sino también en el interfaz y la experiencia de usuario, aspectos en los que se ha situado la competencia en el último año en dispositivos móviles. Es por ello que, aunque simpatizando con los principios generales de la propuesta, y dado que no muestran nada real de momento, sea difícil evaluar si Android va más allá de lo que hay en el mercado en ejecución . Socios de envergadura no le faltan, pero creo que tampoco hay que olvidar que las operadoras que se han sumado a la Open Handset Alliance también apuestan por el control del internet móvil. También será interesante estar atentos a qué gana Google liderando esta iniciativa, qué aplicaciones vendrán preinstaladas y si habrá alguna aparición de sistemas publicitarios integrados. En todo caso, el carácter abierto de la iniciativa (a priori cualquiera podría eliminar aspectos que no desease) invita a dar un voto de confianza.
Hasta bien entrado el 2008 no tendremos terminales basados en Android, mientras nos dejan un vídeo de presentación:
Más información: Open Handset Alliance.