

Descubra más de Error500
El tremendo e inevitable ajuste en el mercado de los cupones
Llevamos unas semanas de tormenta en el sector de los cupones super descuentos en internet. Facebook cerró Deals, más tarde Yelp dio otro paso atrás y por último tenemos la cancelación de la salida a bolsa de GroupOn.
Las dos primeras noticias apuntan a una purga de "los no especialistas", los que se han subido al carro de los cupones a modo de complemento de su funcionalidad principal... y a los que en buena lógica no les ha funcionado como aquellos para los que los super descuentos son su único producto. En el caso de Facebook, ya teníamos dudas de que hacer social el modelo de GroupOn fuese a funcionar.
Más significativo es el movimiento de Groupon, que apunta a la situación de los mercados para no salir a bolsa, pero la insistencia de los analista en cuestionar su modelo y en poner el énfasis en sus malos números apuntan a que la situación de la compañía es realmente complicada. Siguen en pérdidas y sin la financiación de la salida a bolsa van a necesitar nueva inversión que les inyecte bastante dinero si no quieren hacer "crack" (véase el análisis en GigaOm).
Estamos ante un tremendo e inevitable ajuste en el mercado de los cupones, un negocio con una barrera de entrada tecnológica muy baja y que en buena lógica debería equilibrarse: más valor para el establecimiento en forma de vías de fidelización del usuario, menos énfasis en el super descuento y menos actores que concentren la demanda. Lo llamativo es que, mientras empresas como Groupalia apuntan a que son rentables, la gran referencia del sector pueda acabar quebrando.