Adobe Open Screen Project, Flash el nuevo Java
Adobe Open Screen Project supone un paso adelante en la estrategia de Adobe para configurar Flash como la tecnología universal para la creación de RIAs. El objetivo es que Flash sea ubicuo: en la web, en el escritorio, en los móviles, en la televisión, en todo tipo de gadgets.... y para ello han comenzado a levantar algunas de las restricciones que mantenían hasta ahora.
La primera y más importante noticia que trae el Adobe Open Screen Project es que eliminan las restricciones de uso de las especificaciones de SWF, FLV y F4V. A eso hay que sumar que renuncian al pago de licencias por el Flash Player y de Adobe AIR para dispositivos (para ordenadores el runtime de Flash es gratis para el usuario, pero hasta ahora cobraban a los distintos sistemas que lo añadían para el móvil). Cierran la jugada con la publicación de la API para llevar Flash a dispositivos. Uniendo las tres iniciativas tenemos que si alguien quiere añadir Flash a su gadget o sistema, podrá hacerlo por si mismo y gratis, sin necesidad de que sea Adobe quien cree el runtime apropiado.
Claro que habrá que analizar detenidamente la letra pequeña de Adobe Open Screen Project, pero lo que he leído hasta ahora me suena muy bien. Uno de los mayores peligros a los que asistimos con la nueva generación de las Rich Internet Applications es que la web abierta y con estándares que conocemos ahora pase a estar construida cada vez más con tecnologías propietarias que acaben con el carácter neutral y multiplataforma de la web. La clave tanto de Flash como de Silverlight está en el runtime: el motor de gráficos vectoriales que mueve las aplicaciones una vez programadas, que esté en manos de Adobe y Microsoft el decidir quien puede construir uno y para qué dispositivos es un peligro para la web. Este paso parece ir, por tanto, en la dirección correcta - pendientes de mirar a fondo Adobe Open Screen Project - para que se pueda aceptar Flash como una tecnología realmente web.
Para Adobe, Flash es el nuevo Java, capaz de materializar para RIAs el mantra aquél de "escribe una vez y ejecuta en cualquier lugar" que Sun nunca llegó a conseguir con Java. Por eso son tan importantes para ellos movimientos como el de Apple de dejarlos fuera del iPhone o el de Nokia incluyendo Silverlight en sus móviles.
Más información en la FAQ del proyecto. Comentarios interesantes por parte de Ryan Stewart y Venture Beat.