

Descubra más de Error500
Adobe bloquea el tratamiento de billetes en Photoshop
La polémica esta garantizada y el debate ético-tecnológico también. Adobe Systems, la creadora del popular programa de tratamiento de imágenes Photoshop ha reconocido que en la nueva versión de este (Photoshop CS) ha incluido una tecnología capaz de detectar si la imagen editada es un billete (dólares o euros) y en ese caso impide la edición, copiado, guardado o salvado de la imagen. Como bien analizan en Microsiervos hay posiblemente dos claros perjuicios: por un lado los profesionales que necesiten editar este tipo de imágenes y por otro el coste de eficiencia que se pierde al tener que ejecutar prácticamente en cada operación de entrada/salida del programa un análisis de la imagen.
Adobe a través de su director general Kevin Connor, aduce presiones del gobierno y de la banca internacional para añadir esta funcionalidad a su software. La reserva federal estadounidense, una de sus diseñadoras, se niega a facilitar ningún detalle sobre la misma. Microsoft ya ha declarado que no está embebida en ninguna versión de Windows.
La prevención del delito de falsificación es la razón primera de todo esto. Los colectivos de libertades civiles ya han levantado la voz en contra: una decisión del gobierno es la que determina qué imágenes se pueden editar y cuáles no. Lo hace obligando a alterar software comercial y sin informar a sus compradores de ello. De todas formas este problema no es nuevo: al parecer existen mecanismos similares en algunas fotocopiadoras y escáneres.
Es difícil estimar ahora qué programas lo tienen (Adobe lo va a añadir a toda su gama de productos). En el software libre existe la alternativa de Gimp, que de momento no se ha reportado presión gubernamental ninguna sobre ella.
Fuente: