

Descubra más de Error500
2004, un año Google
Sin lugar a dudas 2004 ha sido un año Google, aunque claro, lo mismo podríamos haber dicho en el 2003 o el 2002. Y es que la empresa del buscador no sólo se ha afianzado en el mercado de las búsquedas, sino que se ha convertido en la referencia de empresas de servicios por Internet. Sin duda, la estrella del año ha sido la salida en beta de GMail, que no sólo ha revolucionado el mercado de los webmails, sino que se presenta como paradigma de la huida de las aplicaciones de escritorio (véanse Flickr o del.icio.us), ofreciendo mejores funcionalidades y la movilidad de un correo web. Pero eso no es todo, a una que más exitosa salida a bolsa, Google une unos envidiables números de incremento de los beneficios con la consolidación de sus anuncios asociados a los contenidos, presentándose como paradigma de la empresa que sí ha triunfado en Internet. ¿Qué más ha puesto Google sobre la mesa? Ha mejorado Blogger, aunque quizás no todo lo que se puede esperar de ellos, ha puesto en el mercado la beta de Google Desktop para buscar en el equipo local, además de varios proyectos en desarrollo que van desde Google SMS en el móvil, hasta Google Suggest, pasando por Google Scholar. Tampoco hay que olvidarse de Google Print para buscar en el contenido de los libros tal como hace Amazon o sus primeros pinitos en la búsquedas de vídeos en la red. Y a buen seguro que me dejo cosas en el tintero, pero con las citadas ya es suficiente para diagnosticar que 2004 en Internet ha sido un año Google, por más esfuerzos que hayan hecho sus competidores por seguirle los pasos. Para el 2005 Google tiene varios frentes abiertos. En el escritorio va a tener un rival más que complicado en Microsoft con su MSN Suite Toolbar. En la red, Yahoo parte con ventaja en una de las tendencias clave de este año como es la sindicación de contenidos RSS o Atom (¿comprar Bloglines?). Por último, Google se ha topado por primera vez con problemas como los de seguridad en su Google Desktop y de privacidad con esa misma herramienta y con el debate abierto sobre la privacidad de GMail.
Sin embargo, si por algo se ha caracterizado Google es por sorprender a todos con movimientos a la par geniales e innovadores. En las búsquedas existen varias líneas de mejora muy claras: las búsquedas locales, el desembarco en el móvil, las búsquedas personalizadas y el escritorio del usuario. Aunque para elucubrar sobre el 2005, mejor preparamos otra entrada.