Disfrutando el gratuito «Mentiroso, mentiroso» de Iván Ferreiro en un soleado día en Málaga. Ahí van los enlaces de la semana en los blogs:
- Ojo, Google se queda sin la marca Gmail en Alemania, lo que podría hacerla peligrar en toda Europa. Genbeta.
- El caso de la tortilla campera, o como no escuchar a tus clientes por más que te convenga. En Gurús blog.
- La importancia del analista web, por Víctor de la Fuente.
- Blog de un hotel por fin desvela su identidad.
- Lo que no se puede medir, es gracias a la publicidad convencional. Por Albert García.
- Uberbin reseña el artículo «Apple: como lograrlo, haciendo todo al revés», de Wired.
- Cuál es ahora el valor de mercado del usuario de una red social. Por Eneko Knorr.
- Comparativa de consumo de memoria entre Firefox 3, Opera y Explorer. En Mundo Geek.
- Todo lo que quisiste saber sobre HDMI, en Xataka. A complementar con la relectura de «Image Constraint Token y el agujero analógico».
- Menéame: Cómo llegar a la portada con Periodismo de calidad. Por JAvier Barrera.
- Cosas que Google Reader recuerda de ti y nunca te había dicho. En otro blog más.
- La dificultad de escalar de los emprendedores, por Antonio Más.
- Merodeando analiza la estrategia de Google de los «bienes complementarios».
- David Bravo y las «Fundadas sospechas sobre la fiabilidad de los estudios encargados por la Federación Antipiratería».
- Sigt cumple dos años… ¡felicidades!.
- Enrique Dans reseña Hoopshype, la publicación más importante para noticias y rumores en el entorno de la NBA… hecha en España.
- Papel en blanco reseña «Nocilla Experience«, que va a ser mi próxima lectura.
Los comentarios están cerrados.