Edición navideña de «la semana en los blogs», aderezada por un disco viejo de Diego Vasallo. Ahí van los enlaces:
- Algunas prácticas «Black Hat SEO» pueden salir rentables. En Audiencias.
- Google presume de su filosofía abierta. ¿Puede hacerlo?. En Incognitosis.
- fonYou, se desvela su precio. En Xataka Movil.
- Actimel, ¿realmente ayuda a tus defensas?. Por Bruno Abarca.
- VLMC, Editor de video multiplataforma de los creadores de VLC. En Sigt.
- Me he equivocado firmando el segundo manifiesto. En port666.
- Las 10 peores ideas que esta década ha dejado en gastronomía (no estoy de acuerdo con todas, pero sí con algunas). Jesús Encinar.
- ¿Quién está asesinando a los feeds?. En Después de Google.
- ¿Cómo se gestionan los derechos de autor en un concierto?. En Malabache.
- Selección de pequeños regalos para fotógrafos. En Caborian.
- La Lotería de Navidad como ingrediente de la cohesión social. Por Jorge Galindo.
- El #manifiesto y la Ética hácker, en Linotipo.
- Twitter, directo al talonario de Google y Microsoft. En El Catalejo.
- Lo que quiere la gente: Rage Against the Machine, no. 1 navideño en la BBC. En ¿Quién vigila al vigilante.
- La sentencia del caso Microsoft / XML / i4i explicada. En Genbeta.
- 25 ideas para aprovechar estas Navidades. En Think Wasabi.
- Marc Roisin: «el desafío del comercio electrónico es generar confianza». En Actibva.
- Pseudolog propone la «estupidez como agravante».
Os dejo con un poco de Digo Vasallo, «La vida mata»: