Esta semana en los blogs viene acompañada de la música de «The Pains of Being Pure at Heart», que además preparan nuevo disco. Ahí van los enlaces:
- Pintando con luz toda una ciudad, en Caborian.
- Comer japonés y sus «10 trucos para dárselas de experto en sushi».
- Fernando del pozo y nueva etapa en la afiliación en internet: Geazen Affiliate Network.
- El blog de Pedja y su review del FIFA 11: coincido en que atacar está más difícil que nunca.
- Nacho vigalondo y su debate con Concha García Campoy sobre la película «A serbian film«.
- eCuaderno y una defensa de la palabra «tuit».
- El CEO de Idealista se compra una casa justo en pleno estallido de la burbuja de la vivienda. En su blog lo explica.
- Buen contrapunto a los que hemos criticado la elección de Pajín como ministra de sanidad. Un cafelito a las one: «La Power Balance de Leire Pajín, la cultura de lo anecdótico y la desinformación».
- Bloguionistas con una entrevista a uno de los creadores de Lost.
- Carlos Blanco y el destino final del dominio «Sex.com».
- Varsavsky: “La Red Social” no es una película realista, pero es real.
- Senserrich sobre el absurdo mundo de las oposiciones.
- «Política, ética, corrupción y Ley Sinde», por Enrique Dans.
- Port666 y el planteamiento de Mercé de un periodismo bajo demanda.
- ¿El video no es 2.0? ¿Y de verdad importa?, por Gonzalo Martín.
- Doce fotografías en blanco y negro que no terminan de contar su historia (algunas bastante fuertes), en Kurioso.
- Iniciador se hace internacional. En Loogic.
- Versvs sobre el «fork» a la conferencia de software libre que, inexplicablemente, ha dejado de organizar la Junta de Andalucía.
- Saasmanía y el paso al freemium de los amazon Web Services.
- El optimismo inconformista en la publicidad online. Por Adrián Segovia.
Y os dejo con uno de los grupos con mejor debut en los últimos años, The Pains of Being Pure At Heart y su ‘Say No To Love’:
Los comentarios están cerrados.