Nueva edición de la semana en los blogs, esta vez amenizada por «Yo la Tengo». Ahí van los enlaces:
- Aprenda usted inglés, por si le toca salir por piernas. En Nada es gratis.
- Pablo Melchor cierra su serie «mis cinco errores como emprendedor».
- El futuro de los navegadores: Lo que nos enseño Ryan Gavin de Internet Explorer 9. En Genbeta.
- Desenchufados y el recorte a las primas fotovoltaicas.
- Carlos Blanco y los ganadores del II foro de inversión First Tuesday, en el que participé como jurado.
- ¿Y si la paradoja de la elección no existe como tal? En Uberbin.
- Movistar anuncia una bajada de velocidad después de 200Mb consumidos y en su twitter lo desmienten (Actualizado: Dicen que «ha sido un error»). En Applesfera.
- Frases para aparentar que sabes de fútbol durante el Mundial. En DDF.
- Dr. Casado, médico de familia usando Internet. Por Furilo.
- Twitter, las neuronas espejo y el número de Dunbar. Por Kedume.
- «Hollywood y Vivendi presionan a los socialistas»: entrevista a Françoise Castex (eurodiputada). En Nación Red.
- Jesús Encinar sobre «Los 3 errores de la publicidad online».
- ¿por qué el programador no es la estrella? En Tinsel City.
- Distros Linux y tarros de mermelada: ¿Es malo tener demasiadas opciones?. En Javipas.
- Fotogenia y correcciones fotográficas, en Caborian; en Xataka Foto sobre el fotógrafo Guillermo Luyk.
- Wikipedia en español, ¿la menos fiable?. En Mangas Verdes.
- «Desde Amazon se entró en mi cuenta GMail», en psychedelic.
- Las cosas que cambiarán en Google News en los próximos 5 años. En Audiencias.
Os dejo con «Yo la Tengo» y su canción, «The Summer»:
Los comentarios están cerrados.