N97, Nokia se defiende

Hoy se ha presentado el Nokia N97, al que muchos comentarios están catalogando como una "curiosa mezcla": en su forma recuerda mucho al Nokia E90 con ciertos toques del HTC TyTN II, la interfaz táctil que ya hemos visto en el 5880 y que viene a seguir la tendencia del iPhone y todas las funcionalidades que mantiene su gama alta ejemplificada en el N96. En Xataka, Javier ha colgado un análisis de las características.
Sigo sosteniendo en que la clave está y estará en la experiencia de usuario que logren construir con el N97. Por las impresiones tras probarlo que comparte Sacha, mi impresión es que Nokia está dando pasos en esa dirección: una interfaz táctil solvente sobre una navegación de opciones que sus usuarios ya conocen perfectamente, mejoras modelo a modelo (el 5880 se quedó a medias, el N97 mejora por tamaño de pantalla y uso de widgets en la "home") y la búsqueda de complementar la experiencia táctil con un teclado QWERTY, sabedores de que iPhone sigue por encima en interfaz y que muchos usuarios que buscamos productividad nos quedamos con los terminales RIM por dicho motivo.
El N97 no va a revolucionar el estado actual de los dispositivos pero tiene algunos argumentos que mantienen a Nokia innovando en su gama alta (innovar no es inventar, a veces es saber disponer de elementos existentes para crear una experiencia nueva) y reaccionando ante el avance de Apple y RIM. No está mal como movimiento defensivo, no es el error del N96 y el síndrome de Hotmail, pero tampoco va a restar usuarios a sus, hoy por hoy, principales competidores: RIM y Apple.
El N97 lo veremos durante el primer semestre del año 2009, a un precio de entre 550 y 600 euros libre.