LG Optimus One, Android en smartphones de gama media

Dentro de poco tiempo probablemente la clasificación ya no será "smartphones y teléfonos normales", sino más bien "Smartphones de gama alta, media y baja", siendo los móviles básicos un mercado que pierde las gama de usuarios medios. Esto viene porque llevo probando durante una semana el LG Optimus One, el que probablemente sea el primer teléfono de LG que veo bien resuelto desde hace bastante tiempo. La filosofía del terminal es la de utilizar una plataforma para smartphones como Android, para apalancarse en la buena experiencia, el mercado de aplicaciones y que ahora mismo vende mucho y ajustar bastante la parte hardware para que el precio del terminal no se dispare demasiado. El resultado final en el caso del LG Optimus One es bastante positivo. Si bien se paga un precio en forma de algunos sacrificios en el rendimiento: no tiene la soltura de "bichos" como el Galaxy S o el Desire, ni mucho menos la pantalla (320×480 píxeles de resolución en 3.2 pulgadas) y la cámara también es normalita. Pero todo eso va en el precio, luego la experiencia con un Android 2.2 es bastante buena y, aunque no he encontrado una personalización del mismo que me haya convencido del todo, en el caso de LG no es demasiado agresiva y trae un "recomendador de aplicaciones" interesante. No es de extrañar que con este terminal LG empiece a levantar cabeza en el sector móvil.
Con móviles como este LG Optimus One y otros como el HTC Wildfire, Android tiene una gran puerta de entrada en un público muy interesante: quien desea un smartphone y quiere que con la subvención del operador le salga gratis o casi. Son los que en la siguiente compra de terminal, seguirán avanzando de gama y ya tienen una experiencia con una plataforma. Ha sido siempre una de las grandes bazas de Nokia, que debe estar observando el fenómeno con atención - ya cayeron fuerte en la gama alta y ahora esto - y algo con lo que Apple no ha querido competir.