Nokia N70, N90, N91: revolucionarios

Nokia dió ayer el campanazo con el anuncio de tres de sus próximos modelos: los Nokia N70, N90 y N91. De una tacada, Nokia acaba de destruir varios mitos alrededor del futuro de la telefonía móvil y del control de la evolución de la tecnología por parte de las empresas telefónicas. Por ejemplo, tomemos el Nokia N91 (el más alto de la gama); para empezar viene equipado con USB 2.0, disco duro de 4 gigas y reproducción de canciones WMA, AAC (sin soporte del DRM de Apple, por supuesto) y MP3, ¿no quedamos en que las operadoras iban a bloquear USB para impedir la transferencia de canciones desde el ordenador al teléfono y así poder venderlas directamente al móvil por descarga?. Aún hay más, soporte de conectividad Wi-Fi (802.11b/g) y Bluetooth, además de ser un telefono móvil 3G. Esto hace candidato al Nokia N91 para soportar el futuro Skype móvil y plantear Wi-Fi como alternativa de bajo costo a la 3G para navegar y acceder al correo desde el terminal. Aunque, ¿no se profetizaba que Wi-Fi no llegaría a la telefonía móvil porque las operadoras lo impedirían para imponer UMTS? Las mejores clientes de las empresas desarrolladoras de teléfonos son las telecos, que subvencionan la compra de terminales de sus clientes, pero Nokia se desmarca de cualquier tipo de sumisión y plantea mucho más que un iPod Killer: han diseñado a priori el gadget más completo del mercado, el paradigma de la convergencia en el mercado de la electrónica de consumo. Por cierto, con cámara de dos megapíxeles y un precio de salida (era de temer) de más de 700 dólares. ¿Alguna posibilidad de que las operadoras pasen de los Nokia Serie N? Yo creo que ninguna, pero en cualquier caso gadgets como este Nokia N91 se escapan por completo del concepto de teléfono. ¿Defectos? Bueno, la ausencia de zoom óptico en la cámara y de soporte del formato de audio OGG, pero es que nadie es perfecto.
Actualización: ver también Nokia N70 entre las 100 cámaras más usadas de Flickr.
Se pueden contemplar en la web de Nokia Serie N. Lo comentan entre otros, la tejedora, Pixel y Dixel y Xataka.